El Fomento Arqueológico Excursionista Sallent organiza junto con la colaboración de Ultrarebentats Sallent y el ASCF (Asociación Sallentina de Cultura Física) de Sallent, el Relevo de la antigua Carrera del Río Cornet, La "Serrasanç Trail de Sallent".
La gran novedad de la Serrasans Trail 2019 es que será nocturna. Este año para celebrar el 20 aniversario hemos creado un nuevo circuito por la zona de Serrasans.
Preparamos una serie de modificaciones dentro del circuito, dos senderos positivos, cambios de dirección en un sendero de unión entre senderos, un bosque a través, la recuperación de un sendero entre viñedos y el nuevo sendero dentro del bosque de Serrasanç. Con estas mejoras por 2019 lo que hacemos se alargó en 1km el recorrido y con la incorporación de la Mini-Canchal ganamos unos metros positivos. Pero seguimos recordando que la Serrasans se una carrera pensada para todos los públicos.
¿Que es la Serrasans Trail?
La Serrasans Trail es una carrera solidaria que recorre caminos y senderos de la zona de Serrasanç de Sallent.
Una carrera donde todos los beneficios derivados de las inscripciones se destinan a fines benéficos.
2018: La Maratón de TV3 - Enfermedades Infecciosas
2017: FEM Fundación Esclerosis Múltiple
2016: ASPRODIS: Asociación Prodisminuidos y Discapacidad
2015: Cáncer Infantil Adrián González Lanza - San Juan de Dios
Una carrera Co-Organizada por Faes de Sallent (Fomento Arqueológico Excursionista Sallent), Ultrarebentats Runners de Sallent y la colaboración de la Asociación Sallentina de Cultura Física de Sallent y el Club Natación Sallent.
Una carrera fácil, divertida y rápida con una distancia aproximada de 14 kilómetros y unos 350 metros de desnivel positivo.
Una carrera que aparte de la vertiente deportiva se convierte en un "tour" por una de las zonas más desconocidas de Sallent.
Servicios
Antes de empezar o una vez finalizada la Carrera ofrece diferentes servicios:
Aparcamiento, servicio de guardarropa, vestuarios, duchas y servicio de bar.
Control de tiempo con Dorsal-Chip, A CARGO DE BESTTRAIL
2 Avituallamientos, líquido y sólido (1 en carrera PK 6.5 y 1 a la llegada)
Zona de aparcamiento
Acceso a vestuarios y duchas
Guardarropa
Servicio de ambulancias
Reglamento Particular
Plazas limitadas a 300 corredores, siguiendo estricto orden de inscripción. Sin la organización se reserva el derecho de efectuar el mismo día de la carrera aplicando un suplemento de 5 €.
Se dará un tiempo límite de 2 horas para hacer todo el recorrido. Transcurrido este tiempo, la escoba indicará a los participantes que están fuera de tiempo y la forma de llegar a la llegada directamente sin pasar por dentro del circuito.
El dorsal deberá ser visible durante toda la carrera.
La organización se reserva el derecho de modificar el recorrido por cualquier causa o circunstancia, tanto climatológica o organizativa.
Los participantes y corredores serán informados en todo momento de las modificaciones de circuito.
La organización comenzará a marcar el circuito 15 días antes y el desmarcará en los 15 días posteriores a la celebración de la prueba, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
El tipo de marcas serán; cintas de plástico biodegradable de color blanco y rojo, durante todo el recorrido de la prueba con la visión de una a la otra, giros con cartulina de color rosa fluorescente con flechas y cruces de color negro en su interior y marcas en el suelo hechas con yeso.
Los participantes serán responsables de no ensuciar y de tener una actitud respetuosa hacia el itinerario de montaña.
Es responsabilidad de los participantes llevar el equipo adecuado y estar convenientemente preparados físicamente para la prueba.
Los participantes autorizan la publicación de las imágenes que se puedan tomar en el transcurso de la prueba., En medios escritos, prensa y redes sociales.
La organización no se hace responsable de los accidentes o de cualquier otro perjuicio que los participantes en la carrera puedan ocasionar a los demás participantes.
Tampoco se aceptará ningún tipo de reclamación antes o durante la carrera, si bien tras el reparto de premios se escucharán y se podrán rellenar las hojas de incidencias a disposición de todos los participantes.
Todo lo que no esté previsto en este reglamento o bases, queda bajo la decisión de la Organización y Dirección de Carrera.
Programa y Horarios
Del 1 de Enero del año en curso hasta 1 día antes de la carrera, apertura de inscripciones anticipadas presenciales a diferentes tiendas de colaboradores, en las oficinas del Faes (Calle Torres Amat, 37 Sallent de 19:00 a 21 : 00 - Telf: 93 837 2903) y del CN Sallent (Portería del Club - C / Prolongación Maestro Vilà S / N - Telf: 93 837 0516)
Sábado 29 de junio en Sallent de 19:00 a 20:30 recogida de dorsales.
21:00 Salida
23:00 Cierre carrera y Entrega de premios
Categorias
Se constituyen dos categorías: FEMENINA Y MASCULINA
Trofeos
Habrá premios y trofeos:
Al 1er. participando MASCULINO al llegar Local.
En la 1ª. participando FEMENINA al llegar Local
Al 1º, 2º, 3º. clasificado Masculino de la General.
En la 1era, 2da, 3era clasificada Femenina de la General.
En caso de que el primero / a local y el primer / a del podio General coincidan sólo se podrá obtar a un premio.
Regalos y Trofeos
Trofeos realizados por el artista Sallentina Esther Suades.
Samarerta Tecnica marca 42k Running.
Bolsa del corredor con regalos de nuestros patrocinadores.
Sorteo y Regalos de las marcas y establecimientos colaboradores.
Inscripciones
Internet:
WWW.BESTTRAIL.CAT
Presenciales
CN Sallent (oficinas de la Piscina de Sallent)
FAES Sallent (oficinas Calle Torres Amat 37, Sallent de 19h a 21h)
Deportes Martí de Sallent
Deportes Martí de Artés
Fartlek Sport de Santpedor
Rios Running de Manresa
Precios
El precio total de las inscripciones anticipadas será 11 € (10 € on ine + 1 € solidario a pagar el día de la carrera para recoger el dorsal).
El precio total de las inscripciones el día de la carrera será de 15.00 € (14 € inscripción + 1 € solidario)
En ambas modalidades el euro solidario se destinará a fines sociales.